Un Blog WordPress es, sin lugar a duda, una de las herramientas más útiles para generar ingresos alternativos a escala. Por eso, hoy vamos a ver cómo crear un blog WordPress paso a paso.
Escoger la temática del blog
Un blog no es más que una extensión de ti mism@. Es la manera de poner un altavoz a tus pensamientos. Por lo tanto, sería razonable pensar que su temática debería ser de algo sobre lo que ya estés pensando a día de hoy.
Algunas preguntas que pueden serte útiles para enfocar la temática podrían ser:
- ¿Qué actividad haces por propia voluntad en tu tiempo libre que a los demás les parece un palo y/o difícil?
- ¿Con qué actividades te suelen pedir ayuda tus amig@s o familiares?
- ¿Sobre qué cuestiones publicas más contenido en las redes sociales?
En este sentido, debes tener en cuenta que construir un blog es una tarea que requiere dedicación y cuyos resultados tardan bastante en llegar. Por ende, la motivación será tu piedra angular en los momentos iniciales.
De hecho, casi el 95% de los blogs quedan abandonados al cabo de 1 año. ¿Por qué? Porqué sentarse a escribir de manera sistemática exige dedicación, motivación y energía.
Teniendo en cuenta el porcentaje de abandono, queda claro por tanto que la constancia es, a la larga, uno de los hechos diferenciales más importantes.
Escoger el dominio
Si tu blog fuera una tienda, el domino sería el nombre que aparece en el rótulo. Es decir, será el nombre de tu negocio online.
Para escoger el nombre, lo más recomendable es buscar un nombre que tenga relación con la temática del blog y que incluya palabras clave que puedan ser interesantes para tu posicionamiento web SEO (es decir, aparecer en las primeras posiciones cuando alguien busque contenido relacionado con tu web en Google).
En mi experiencia personal, las dos mejores herramientas online gratuitas para valorar distintas palabras clave son:
https://adwords.google.com/ko/keywordplanner/home
https://ahrefs.com/keyword-generator
En ambas podrás ver el volumen medio de búsquedas así como otras métricas interesantes como la dificultad de posicionar la palabra clave.
Una vez tengas una lista de potenciales palabras, es el momento de comprobar si el dominio está disponible (tanto el .com como el .es).
Contratar Hosting y Dominio
Si bien es cierto que es posible contratar dominio y Hosting por separado, mi recomendación es que no te líes y lo contrates todo en el mismo sitio.
Aunque obviamente te invito a analizar otras alternativas, mi recomendación al 100% es Webempresa, una empresa española con un servicio de atención al cliente 10 y un soporte técnico espectacular.
Si optas por Webempresa, te dejo un vídeo con todo el proceso de registro e instalación de WordPress paso por paso.
Puedes contratar tu Hosting directamente a aquí o a través del banner:
Cupón Webempresa
Además, si utilizas este código: gracias20 , recibirás un 20% de descuento* 🤑
*Solo es aplicable en la primera contratación, no sería válido para ampliaciones o renovaciones.
Instalar el tema de WordPress y los plugins
Una vez instalado WordPress, tendremos que instalar la plantilla que vamos a utilizar. ¿Por qué? Porqué WordPress es solo un gestor de contenidos, es decir, sería como un taller para un artista y la plantilla sería como el lienzo.
En este punto, existen opciones tanto gratuitas como de pago. Ambas opciones son totalmente respetables y ambas servirán para tener un blog operativo.
Yo personalmente utilizo el tema de pago Authority Pro de Genesis Framework. ¿Por qué? Porqué Genesis está totalmente optimizado para SEO y se ha diseñado con la usabilidad y la eficiencia siempre en mente.
Si tú también quieres utilizarlos, puedes comprar el tema aquí 😉
Si bien es un poco caro, la verdad es que te recomendaría que si optas por una plantilla de pago, no lo dudes y escojas Genesis.
En relación con los plugins, tienes que imaginarte que son como mini programas específicos para solucionar problemas concretos en tu web. En el vídeo resumen de continuación, verás como yo recomiendo instalar:
Yoast WordPress SEO
El plugin por excelencia en relación con SEO. Totalmente gratuito en su versión básica, entre sus principales características destacan:
- Optimización de títulos de artículos y páginas;
- Creación de mapas de XML (una especie de mapa para guiar a Google en tu web),
- Configuración de los Meta Robots y edición de robots.txt (invitaciones a Google para que rastree tu web).
Atomic Blocks y Stackable
Son dos plugins destinados a facilitar el proceso de creación de posts y páginas en WordPress. Te dan más flexibilidad y facilidad a la hora de combinar diferentes tipos de elementos en tus artículos.
Honeypot Anti-Spam
Plugin destinado a evitar el SPAM en tu sección de comentarios. Totalmente gratuito.
Puedes ver cómo instalo la plantilla y los plugins más relevantes en este vídeo 👇
Google Analytics WordPress
Google nos da todas las herramientas que puedas imaginar para recopilar todos los datos de tu web y saber cómo ha llegado la gente a tu web y qué hace en ella.
Esta maravilla se llama Google Analytics y es totalmente gratuita.
En el siguiente video te enseño como enlazar tu blog WordPress con Google Analytics 👇
Sendinblue
El mayor activo de una persona con un blog es su lista de suscriptores. ¿Por qué? Porqué es la manera de tener una relación directa con tus lectores.
Aunque te pueda parecer un poco pronto para empezar a hacer una lista de suscriptores, la verdad es que nunca es demasiado temprano. Piensa que cada vez que alguien entre en tu web y no se suscriba, es un potencial lector que se va para, quizás, nunca volver.
En definitiva, está claro que es importante construir una lista de suscriptores. Pero, ¿cómo?
Mi recomendación es utilizar Sendinblue. Mi opinión de Sendinblue es bastante buena, puesto que ofrecen todas las cuestiones que necesito a un precio más que razonable.
Aunque yo utilizo el plan Lite que permite automatizaciones y otras cuestiones avanzadas, tu puedes empezar con la versión gratuita sin ningún tema de problemas. Es más que suficiente para los primeros momentos 😉
Te dejo a continuación un video con el proceso de registro en Sendinblue y cómo enlazarlo con tu blog 📽️
Cómo funciona WordPress?
El funcionamiento de WordPress es muy sencillo. Se basa en un sistema de bloques a través del cual puedes construir tus artículos como una especie de Lego.
En cualquier caso, como una imagen vale más que mil palabras, te dejo un pequeño vídeo sobre cómo editar blog WordPress donde podrás aprender cosas tales como crear categorías o escribir tu primer post.
Ya está, esto es todo amigos. Hasta aquí cómo crear un Blog WordPress. ¡Felicidades por iniciarte en el mundo del Blogging! 👏
Cuéntanos tu experiencia y comparte tu evolución en los comentarios 👇
Muy util el post para personas que nos estamos planteando crear nuestra propia web. Y gracias tambien por los descuentos 🙂