Como hemos visto múltiples veces, existen 4 palancas de valor principales para generar patrimonio: trabajo, bienes inmuebles, activos financieros y negocios. Hoy nos centraremos en la última palanca y, en concreto, en su vertiente digital. Hoy vamos a descubrir qué son los activos digitales y cómo te pueden ayudar en tu generación de patrimonio.
¿Qué son los activos digitales?
La característica principal de los activos digitales (obviando la redundancia) es que son bienes intangibles de naturaleza digital que se encuentran en internet.
Tipos de activos digitales
Sin pretensión de ser una lista completa, algunos ejemplos de activos digitales son:
- Blogs
- Canales de YouTube
- Tiendas online
- Aplicaciones
La gran ventaja de los activos digitales
Si hay una cosa que diferencia los activos digitales es que se pueden construir desde 0. Si tienes tiempo, puedes construir tus activos digitales con una inversión mínima o incluso nula.
Ahora bien, sería estúpido negar que también es cierto que la inversión de dinero puede reducir sustancialmente el tiempo necesario para empezar a generar ingresos (i.e. copywriting, publicidad, etc.).
En cualquier caso, si no tienes dinero, no te desanimes compañer@. Es posible crear tus activos digitales con una inversión muy baja o casi nula, si estás dispuest@ a meterle las horas necesarias 😉
Aunque pueda parecerte una obviedad, para mí darme cuenta de que puedo construir activos en vez de comprar activos fue un cambio de paradigma. En vez de tener que esperar a final de mes para invertir una parte de la nómina en activos financieros, estoy construyendo mi activo digital mientras disfruto del sol en la terraza.
La diferencia entre servicios online y activos digitales
Aunque es fácil caer en la tentación de pensar que cualquier cosa hecha online que genera dinero es un activo digital, la verdad es que existe una diferencia enorme entre un side hustle y un activo digital.
Mientras que un activo digital es una cosa «viva» que trabaja para ti las 24h del día y cuyos ingresos no tienen una correlación directa con las horas que inviertes, un side hustle se define por un intercambio de dinero por tiempo.
En contraposición a los ejemplos de activos digitales anteriores, algunos ejemplos de servicios online serían:
- Ser copywriter
- Hacer encuestas por internet
- Consultoría
- Servicios de edición de video
Pero ojo cuidado, no estoy criticando ni de lejos los side hustle. Al contrario, creo que pueden desempeñar un papel altamente complementario con los activos digitales. Dado que tenemos el mal hábito de querer comer cada día y tener un techo sobre nuestras cabezas, utilizar los side hustle para financiar el día a día mientras construyes activos digitales al lado puede ser un camino extremadamente razonable.
Ahora llega el típico punto que estás pensando: ok, esto suena bien pero exactamente cómo se puede hacer y cuánto dinero se gana. Para no hablar en genérico, quiero compartir contigo mi estrategia y situación actual para que lo veas de primera mano 👇
¿Cómo ganar dinero con tu blog?
Primero y principal: ni soy un gurú ni tengo ganas de serlo. Mi estrategia no pasa por vivir de este blog ni que este sea mi principal fuente de ingresos.
Dicho esto, como explico en mi post sobre libertad financiera, soy un firme creyente en combinar los ingresos recurrentes del trabajo, las inversiones en activos financieros y/o inmuebles y en desarrollar negocios accesorios que, con el tiempo, se conviertan en una fuente más de ingresos.
Vamos al lío pues, ¿cómo genero ingresos y cuanto gano?
Venta de libros
Mi primer libro sobre finanzas personales. Autopublicado a través de Amazon (ellos se encargan de todo: desde la impresión hasta la entrega). El único canal de venta es Amazon y la principal fuente de difusión es este blog.
Los números son los siguientes ⏬


En total, desde la publicación del libro hasta hoy habré generado unos 500€ en ingresos.
Afiliados
Para quien no lo conozca, la afiliación es un sistema de monetización basado en recomendar productos o servicios que utilizas y te gustan por los que te pagan una comisión por cada venta referida.
En mi caso, yo tengo enlaces de afiliados de Amazon (i.e. libros recomendados), productos financieros y de mi proveedor de hosting para este blog.
Hasta ahora, el único ingreso de este tipo se ha originado por el proveedor de hosting de este blog y han sido 16€. Lo bueno es que este pago es recurrente, por lo que si tu usuario renueva anualmente los servicios, tendrás un ingreso cada año 🙂

Productos propios
El más reciente de las diferentes fuentes de ingresos: crear tus propios productos. En mi caso, aproveché que tenía que hacer un Excel de análisis de inversiones inmobiliarias para crear una plantilla que pudiera ser útil para otras personas.
Su principal canal de venta es esta web, se procesan los pagos con SendOwl y hasta la fecha (menos de un mes) aún no he vendido nada.
En este sentido, si os gustaría disponer de algún producto o servicio relacionado con las finanzas personales, let me know 😉
Conclusion
No esperes que los activos digitales sean una panacea. Huye como si no hubiera un mañana de promesas de dinero rápido y fácil. Se puede ganar dinero online pero se necesita tiempo. Utiliza el dinero de tu nómina o servicios para financiar el día a día y construye en tu tiempo libre activos digitales. Recuerda: un activo digital se diferencia de un side hustle porqué no hay una correlación lineal entre horas invertidas e ingresos.
Deja una respuesta